¿Qué es la maja vestida?

La Maja Vestida

La Maja Vestida es un famoso cuadro del pintor español Francisco de Goya, pintado entre 1798 y 1805. Se trata de una versión "vestida" de su obra La Maja Desnuda, en la que la misma mujer (cuya identidad es desconocida, aunque se han barajado varias teorías) aparece en la misma pose pero cubierta con ropa.

Características:

  • Tema: Retrato femenino, representando a una mujer recostada sobre un diván.
  • Estilo: Se enmarca dentro del Romanticismo español. Destaca por su naturalismo y el uso de colores vivos.
  • Similitudes con La Maja Desnuda: Ambas obras comparten la misma pose, la misma composición y probablemente la misma modelo. Esto ha generado debate sobre el propósito de crear ambas versiones.
  • Interpretaciones: La identidad de la modelo es un misterio. Se ha especulado que podría ser la Duquesa de Alba, amante de Goya, o Pepita Tudó, amante de Manuel Godoy. La obra es vista como una representación de la belleza femenina y la sensualidad.
  • Ubicación: Ambas Majas se encuentran expuestas en el Museo del Prado en Madrid.

La creación de La Maja Vestida y La Maja Desnuda ha generado numerosas teorías sobre la intención de Goya y el significado de las obras. Su audacia y realismo para la época las convirtieron en obras revolucionarias y controversiales.